Percurso
La Maratón de Buenos Aires tiene un recorrido que busca que los atletas disfruten de la bella Ciudad de Buenos Aires, recorriendo los lugares más emblemáticos e históricos de la Ciudad.
Durante los 42 Km., encontraran lagos y bosques maravillosos, la lujosa calle Alvear con los mejores hoteles, el mundo financiero en el microcentro, la Casa de Gobierno, junto al cabildo y la catedral, también el obelisco, el turístico barrio de San Telmo, los famosos estadios de Boca Juniors y River Plate, el colorido barrio de La Boca, el sofisticado barrio de Puerto Madero, el río mas ancho del mundo y el nuevo y moderno túnel de Av. Sarmiento, finalizando este impactante recorrido en la arbolada Av. Figueroa Alcorta.
Durante los 42 Km., encontraran lagos y bosques maravillosos, la lujosa calle Alvear con los mejores hoteles, el mundo financiero en el microcentro, la Casa de Gobierno, junto al cabildo y la catedral, también el obelisco, el turístico barrio de San Telmo, los famosos estadios de Boca Juniors y River Plate, el colorido barrio de La Boca, el sofisticado barrio de Puerto Madero, el río mas ancho del mundo y el nuevo y moderno túnel de Av. Sarmiento, finalizando este impactante recorrido en la arbolada Av. Figueroa Alcorta.
"Vamo que vamo..."
2500 AÑOS DESPUÉS
En homenaje a la gesta de Filípides, surgió la carrera de maratón al restaurarse los Juegos Olímpicos en Atenas, en 1896.
En más de un siglo, el maratón -cuya distancia de 42.195 metros se estableció ocho años más tarde, en los Juegos de Lodnres- se ha convertido en un fenómeno masivo, más allá de la cultura física y del deporte.
Este año, al celebrarse los 2.500 años de aquella batalla y de la corrida de Filípides, todos los maratones de primera línea en el mundo realizan acciones de homenaje, que tendrán su culminación a fines de octubre con el maratón de Atenas.
Nenhum comentário:
Postar um comentário